DÍA SANTA BÁRBARA
DÍA SANTA BÁRBARA

Día de Santa Bárbara y la ingeniería de minas

¡Hola a todos! Aprovechando el día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, vamos a indagar un poco sobre la minería y el origen de este día.

Según la historia:

Bárbara nació en Nicomedia a principios del siglo III. Fue hija de un hombre llamado Dióscoro que la encerró en un castillo ante el rechazo de Bárbara de creer en ídolos paganos convirtiéndose al Cristianismo. Esta situación hizo que su padre quisiese matarla pero, Bárbara, logró escaparse y refugiarse en una peña. Finalmente fue capturada y decapitada por su propio padre sobre el que cayó un rayo.

Este símbolo que relaciona a Santa Bárbara con los explosivos fue la que hizo que se convirtiese en patrona de los mineros y también de otras profesiones como los artilleros.

La importancia de la ingeniería de minas

La ingeniería de minas es la rama que se ocupa de la extracción de minerales. La formación en geología y en geotecnia es algo básico ya que es necesario conocer el terreno de una forma profesional antes de realizar cualquier extracción. Los ingenieros de minas también son profesionales de las fuentes de energía buscando el equilibrio con la naturaleza.

Mina a cielo abierto.

El Bierzo cuenca minera

El carbón ha sido desde hace casi un siglo un elemento de identidad de la comarca. El Bierzo ha sido una de las comarcas mineras más importantes durante la industrialización del siglo XX. En nuestra comarca hemos tenido varias de ellas, como por ejemplo:

  • Pozo Julia: mina de antracitas en la localidad de Fabero. Esta mina fue pionera en el año 1962 por ser la primera en España en utilizar un nuevo sistema de arranque. Finalmente fue cerrada en el año 1991 por escasez de recursos.
  • Coto Minero Wagner: explotación minera de hierro a cielo abierto.
  • Cargadero del Coto Minero Vivaldi. Parte de este coto ha sido recuperado y se ha reconvertido en campo de golf.