las-cerchas

Las cerchas

La cercha es un elemento constructivo de sujeción horizontal utilizado en estructuras de madera y acero. Este elemento tiene infinitas posibilidades y formas, ya que hay tantos tipos de cerchas como de cubiertas, pero hay que pensar que el propósito de estas es optimizar el material constructivo para salvar una luz determinada.
Se sabe que desde el año 1500 se han utilizando este tipo de elementos estructurales a base de triángulos en edificios Europeos y que a mitad del siglo XVIII se empezaron a producir en mas.


TIPOS DE CERCHAS


Existen infinidad de tipos de cercha pero siempre su forma geométrica será el triángulo. El diseño de una cercha viene determinado por su finalidad de uso, ya sea para edificios, puentes, cubiertas etc.
Los tipos más conocidos son los siguientes: 

  • Según su conformación:
    • Simples: es una cercha definida estáticamente, la cantidad de varillas y articulaciones deben satisfacer la fórmula establecida. Por eso presenta la forma conocida triangular.
    • Compuestas: al igual que la simple, presenta una determinación estática pero viene diseñada a partir de una o dos cerchas simples. Ambas estructuras deben estar unidas para mantenerlas fijas, pudiendo incluir barras adicionales o un armazón.
    • Complejas: es de tipo hiperestático, es un tipo de cercha que incluye a los dos tipos anteriores e incluso varios tipos de geometría más allá del triángulo.
  • Cerchas específicas:
    • Cercha de Long: diseñada de manera que los cordones horizontales superior e inferior están unidos por montantes verticales, y con un conjunto arriostrado por diagonales dobles en forma de X.
    • Cercha Howe: también conocida como belga, se asemeja al tipo anterior utilizando montantes verticales entre el cordón superior e inferior, pero en este caso se utilizan barras de acero diagonales. Comúnmente usada en madera.
    • Cercha de Pratt: hecha totalmente en acero se diferencia únicamente de la cercha Howe porque las barras diagonales conforman una V.
    • Cercha de Warren:  este elemento estructural se caracteriza por estar conformada por triángulos isósceles equiláteros, ya que dan la misma longitud. Las fuerzas de compresión y tracción se presentan en los elementos cruzados debido a las cargas aplicadas en los nudos superiores.
    • Cercha K: muy utilizada en el diseño de puentes, y visualmente se define por un elemento vertical con dos elementos oblicuos que parten de su centro.
    • Cercha Baltimore: también presente en puentes, esta serie incorpora mayor soporte en la parte inferior de la estructura, y sus secciones lucen como tres triángulos uno dentro de otro que parten de una barra horizontal.