El puente de la Constitución de 1812 es un puente atirantado que se encuentra en la Bahía de Cádiz, España, encargado de unir Cádiz con Puerto Real, el cual fue inaugurado el 24 de Septiembre de 2015.
Esta obra de ingeniería fue diseñada por Javier Manterola, un reconocido ingeniero español, y la ejecución del mismo fue llevada a cabo por la empresa de construcción Dragados. La construcción del puente comenzó en 2008 y el coste total del proyecto fue de 511 millones de euros. En su construcción se emplearon más de 100.000 metros cúbicos de hormigón y 70.000 toneladas de acero.
Su longitud sobre la bahía es de 3092 metros, pero si se tienen en cuenta los accesos a él, su longitud se extiende hasta los 5 kilómetros. La anchura del puente es de casi 37m y con una altura de 185 metros, siendo 69 metros la distancia que separa el tablero del agua.
Sus colosales medidas lo convierten en el puente con mayor gálibo vertical de Europa y el segundo del planeta, además es el puente de carretera más largo construido en España y ocupa el puesto 53 del ranking mundial.
Este puente está conformado por 4 tramos: 2 viaductos para acceder a Cádiz y Puerto Real, un tramo desmontable de 150 metros de largo y un tramo atirantado de 1180 metros compuesto por 61 dovelas y 176 tirantes.Debido a la complejidad de la estructura fueron requeridos sistemas constructivos específicamente diseñados para la construcción de este puente, además de pruebas en el túnel de viento de la Universidad Politécnica de Madrid para estudiar la protección de los vehículos a los fuertes vientos que azotan la bahía de Cádiz.